Atrás

jueves, 30 de abril de 2020

Algunos consejos y herramientas para el TP Nº3 (Vamos a darle una semana más)

¿Cómo andan chic@s? Perdón que postee tan tarde, anduve sin luz. Vamos a darle una semana más a los trabajos Nº3. Los que ya lo entregaron, descansen o aprovechen para ponerse al día con otra materia, los que no lo entregaron, háganlo.

A los que se les complica el tema de darse cuenta si una noticia es falsa o no, observen en las noticias los siguientes detalles (No alcanza con leer solo los titulares, hay que leer adentro de la noticia también): Si no tiene autor, es dudosa, al NO estar firmada por nadie, se puede decir cualquier cosa, total ¿a quien se lo vas a reclamar?. Si tiran datos sin fuentes es una mentira, por ejemplo: Alguien dijo..., un funcionario comentó..., alguien cercano al presidente nos dijo..., también se aplica al momento en el que se las noticias usan algún porcentaje inventado, sin fuentes, por ejemplo: El 80% de los estudiantes son vagos...; ¿Quien hizo ese estudio? ¿Fuente? ¿Datos? ¿Origen de la encuesta? ¿Algo? Les dejo un ejemplo visual de como se usó el "alguien dijo..." en un caso muy importante, que terminó siendo un femicidio (Imagina que sos familiar de Araceli, ¿Cómo te sentirías con esta noticia?):

También se puede mentir con el "punto de vista", tanto en una nota escrita como en una fotografía, les dejo una foto del Príncipe William de Inglaterra haciendo "F*ck you" (Supuestamente) publicada en medios ingleses:
Y la foto real, donde se ve claramente que estaba haciendo otra seña con los dedos y la mentira de los medios (Obviamente, esta segunda foto sólo fue publicada en Internet por su autor, los diarios no la levantaron): 

Cada vez que lean una noticia, usen las herramientas mentales que propone la siguiente infografía, la cuestión de investigar las fuentes, leer más allá del titular, chequear al autor, sumar fuentes adicionales (Si aparece en un solo medio, puede ser una noticia sospechosa), considerar el sesgo (Todos los medios tienen un recorte ideológico, algunos hacia la derecha, otros hacia la izquierda):

Y otra infografía, esta se explaya un poco más, presten atención a la guía de preguntas que figura en el punto 2:

Por ultimo, hay organizaciones que se dedican al chequeo de noticias falsas, mírenlas por supuesto, pero no usen material directamente, en el TP analicen CON SUS PALABRAS donde esta la mentira, aquí algunos enlaces a dichas organizaciones:
Espero que todo esto les sirva, no solo para el TP sino también para ustedes, para que no les mientan, para que formen sus propias verdades y para que entre todos construyamos un mundo más real.

Fecha limite: 5/5/2020


El TP se entrega en el siguiente enlace (No hace falta que ambos miembros del grupo lo envíen, con que lo haga uno y escriba el nombre y apellido de ambos, alcanza): 




martes, 21 de abril de 2020

TP Nº3 - Como nos mienten los diarios.

TP nº 3 por suspensión de clases

Observatorio de la Comunicación, cultura y sociedad
Prof. Nicolás A. Dietze



¿Como andan compañer@s? Espero que llevando esta situación lo mejor posible.

En el siguiente trabajo iremos analizando las noticias falsas que se están divulgando sobre el tema del Coronavirus y como los medios fueron trabajando el tema. Lo que se busca en este trabajo es que activen la mirada critica, que no se dejen engañar, que logren detectar las mentiras que nos cuentan en la cara y solo sirven para vender, generar pánico o alguna operación política.

Por esto les planteo la siguiente actividad para esta semana:

Consigna: Ponte de acuerdo con un compañero (Este trabajo se realiza de a 2) y recolecten al menos 4 noticias sobre el coronavirus, donde puedan observar que les están mintiendo o no son del todo verdaderas. Utilizando como base lo leído y estudiado la semana pasada, analizar las noticias que eligieron. NO tienen que incluir las noticias completas en el TP, sólo una captura de pantalla de los titulares con la imagen editada, en la captura tienen que marcar donde ustedes ven que se miente, adjuntan la imagen en el TP y debajo de la imagen tienen que analizar las mentiras que se van observando. Revisen lo que estudiamos la semana pasada, ahí tienen ejemplos de lo que les pido y varios periódicos que recomiendo que revisen. Finalizar el TP con una conclusión CONJUNTA de ambos miembros del equipo. Incluir NOMBRES Y APELLIDOS.

ANTES DE HACER EL TP RECOMIENDO VOLVER A REVISAR LO QUE LES ENVÍE LA SEMANA PASADA, LES VA A SERVIR PARA DARSE CUENTA DONDE LES MIENTEN.

El TP se entrega en el siguiente enlace (No hace falta que ambos miembros del grupo lo envíen, con que lo haga uno y escriba el nombre y apellido de ambos, alcanza): 

martes, 14 de abril de 2020

3er Actividad por suspensión de clases.

¿Como andan compañer@s? Espero que llevando esta situación lo mejor posible.
En el siguiente trabajo iremos analizando durante las próximas semanas las noticias falsas que se están divulgando sobre el tema del Coronavirus y como los medios fueron trabajando el tema. Lo que se busca en este trabajo es que activen la mirada critica, que no se dejen engañar, que logren detectar las mentiras que nos cuentan en la cara y solo sirven para vender, generar pánico o alguna operación política.

Por esto les planteo la siguiente actividad para esta semana:

Consigna: Utilizando como base el vídeo dejado más abajo, el cual analiza de forma crítica como los medios de España sobretodo, pero también de América, junto a sus gobiernos, fueron utilizando el tema del Coronavirus, lo que resulta interesante del vídeo no es solo el análisis, sino sus participantes, uno de etnia china y el otro europea. A partir del visionado del vídeo, ir recolectando noticias de los medios locales (Recomiendo: ClarinLa Nación e Infobae) donde ustedes vean o sientan que les están mintiendo. Presten atención a como están armados los titulares, los epígrafes, los subtitulos, lo que llama más la atención y lo que menos, las palabras que usan, recuerden, sean críticos. Las noticias recolectadas serán usadas para la redacción de un texto escrito, analizando y criticando como los medios trabajaron el tema del Coronavirus.

Vídeo para pensar y analizar:



Esta imagen ayuda a observar que tenemos que tener en cuenta:






















Otra imagen que nos muestra de que modo se cuenta una mentira, observen que la mayoría son datos tirados al aire sin ningún tipo de sustento:

Otra imagen que, a través del humor, critica los titulares de algunos diarios durante la crisis económica de los últimos años, a esto se le llama periodismo "amarillista":







































Durante esta semana vean el vídeo, piénsenlo y vayan recolectando noticias para realizar la actividad de la semana próxima.


domingo, 5 de abril de 2020

Notas y comentarios del TP 1

En la siguiente tabla están detalladas las notas y comentarios del primer TP.
Quienes no entregaron tienen hasta 10/04/2020 para hacerlo.
Cualquier duda escriben al mail: profedietze@gmail.com
¡Espero que todo les este saliendo lo mejor posible!


jueves, 2 de abril de 2020

2da Actividad por suspensión de clases


2da Actividad por suspensión de clases
Observatorio de la Comunicación, cultura y sociedad
Prof Nicolás Dietze
 
Fecha de entrega: 10/04/2020 Se entrega (Se sube el archivo) en el siguiente formulario:https://drive.google.com/open?id=1AOywUDaE4Tyz0ydHfwRB4CkqIR8fPYdWYlgq-d177yI

Enlace con las consignas y las notas periodísticas
https://drive.google.com/open?id=1B349L9ShY61ccdkJUfWZ4QU099xZ3d0r
 ¿Cómo están chicxs? La idea de este trabajo es escribir un texto de opinión libre a partir de las notas presentadas. El tema en cuestión es el despido de los trabajadores de la empresa Techint. Les presento 2 notas distintas, una escrita por un periodista de Página 12 y la otra por un periodista de Infobae, ambos periódicos tienen ideologías muy distintas, en el texto que tienen que escribir, no solo me gustaría leer la opinión que les genera estos despidos, sino la opinión que tienen de la Empresa Techint (Es un holding internacional, o sea, una empresa gigante dueña de otras empresas más pequeñas, además de ser la empresa más grande de Argentina, investiguen el resto), su accionar, su ideología y su relación con los políticos, además sería interesante que analicen el enfoque distinto que estos periódicos realizan sobre un mismo tema, cuestionando la subjetividad de los que deberían informar.Lo importante: Mostrar que piensan ustedes sobre estos temas, sus opiniones y reflexiones.
Algunas preguntas para ayudar al pensamiento (No hay que responderlas, solo son para ayudar a pensar el texto que tienen que escribir):
¿Tan pequeña es Techint que se ve obligada a despedir trabajadores?·      ¿Qué dice esto al resto de los trabajadores argentinos?
·      ¿Debe el gobierno interceder entre Techint y los trabajadores?
·      ¿De qué lado tiene que ponerse el gobierno (Del lado de Techint o los trabajadores)?
·      ¿Qué economía nos espera después de esta crisis de salud?
·      ¿Qué ideología tendrá Pagina 12 y cómo influye eso en su presentación de las notas?
·      ¿Qué ideología tendrá Infobae y cómo influye eso en su presentación de las notas?
·      ¿Y la verdad dónde queda?
·      ¿Las empresas podrán influir en los medios de comunicación?
·      ¿Está bien que los medios que informan sean tan subjetivos?
·      ¿Es posible lograr la objetividad total?
·      ¿Qué es una “ideología”?
·      ¿Marcan nuestras ideologías nuestros pensamientos?
·      ¿Y qué pasará con los trabajadores?
 Extensión mínima: 1 carilla A4, letra tamaño 14.
Incluir: 1 Titulo interesante que encabece la nota, autor, una conclusión al final de la nota, se puede incluir 1 imagen si lo desean.
  Fecha de entrega: 10/04/2020