Atrás

viernes, 18 de diciembre de 2020

Clase Virtual 14 + Charla/Debate sobre los TP Integradores entregados

     ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 18/12/2020 a las 11:30 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. 

viernes, 11 de diciembre de 2020

Clase Virtual 13 + Trabajo Integrador para estudiantes que se encuentran "En Proceso"

    ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 11/12/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. 

Además, En el siguiente enlace van a encontrar el TP Integrador que tienen que realizar a modo de compensación, tienen como fecha a limite hasta el 15/12/2020, pero si lo entregan antes se apreciará el esfuerzo con una mejor calificación.

Las entregas de los Tp se realizan en mi correo: profedietze@gmail.com

Las consignas del Tp las van a encontrar en el siguiente enlace (Selecciona el archivo que corresponda a tu curso): 

https://drive.google.com/drive/folders/1ZeikxcyhFmPu3b8qLAcALWSZrnvYv5XL?usp=sharing

Las dudas y preguntas se responderán en las reuniones de Meet o a través de mi correo electrónico.

¡Espero sus trabajos!

¡Nos vemos en un rato!

martes, 1 de diciembre de 2020

Trabajo Integrador para estudiantes que se encuentran "En Proceso"

  ¿Cómo andan compañer@s? En el siguiente enlace van a encontrar el TP Integrador que tienen que realizar a modo de compensación, tienen como fecha a limite hasta el 15/12/2020, pero si lo entregan antes se apreciará el esfuerzo con una mejor calificación.

Las entregas de los Tp se realizan en mi correo: profedietze@gmail.com

Las consignas del Tp las van a encontrar en el siguiente enlace (Selecciona el archivo que corresponda a tu curso): 

https://drive.google.com/drive/folders/1ZeikxcyhFmPu3b8qLAcALWSZrnvYv5XL?usp=sharing

Las dudas y preguntas se responderán en las reuniones de Meet o a través de mi correo electrónico.

¡Espero sus trabajos!

viernes, 27 de noviembre de 2020

Planillas Finales 2020 - Prof Dietze - 5to Comu - Observatorio

 ¿Cómo andan camaradas? Les adjunto aquí la planilla final de nuestra materia, en la misma podrán observar los estudiantes que se encuentran "Aprobados" y los que se encuentran "En Proceso", aquellos que estén aprobados ya tienen la materia promocionada y pueden comenzar sus vacaciones (Al menos en esta materia); por otro lado, los estudiantes que se encuentren "En Proceso", deben conectarse a las siguientes Clases Virtuales para explicarles como seguimos y realizar el Trabajo Práctico que subiré al blog en estos días.

Para todos aquellos que no vuelva a ver, les deseo unas hermosas vacaciones, una muy genial navidad y un muy feliz año nuevo.

Estén atentos a las comunicaciones de la escuela para más detalles sobre las calificaciones individuales.

Cualquier error o duda, envíen correo electrónico a profedietze@gmail.com

Clase Virtual 12

   ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 27/11/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos en un rato!

viernes, 13 de noviembre de 2020

Clase Virtual 11

  ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 13/11/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos!

martes, 27 de octubre de 2020

Clase Virtual 10

   ¿Como andan chic@s? Este viernes 27/10/2020 a las 11:30 a.m. tendremos clases virtuales junto a la profe Vanesa Paz y la profe Moni Visenti, sobre Diversidad, a través de la aplicación Google Meet utilizando el siguiente enlace: http://meet.google.com/muo-htvs-bjr


¡Los esperamos!

viernes, 9 de octubre de 2020

Clase virtual 9

  ¿Como andan chic@s? Este viernes 09/10/2020 a las 10:00 a.m. tendremos clases virtuales junto a la profe Vanesa Paz y la profe Moni Visenti, sobre Derecho Laboral, a través de la aplicación Google Meet utilizando el siguiente enlace: https://meet.google.com/bjy-shna-kqf


¡Los esperamos!

jueves, 24 de septiembre de 2020

Clase Virtual 8

      ¿Como andan chic@s? Este jueves 24/09/2020 a las 11:15 a.m. tendremos clases virtuales junto a la profe Vanesa y una especialista en Recursos Humanos, a través de la aplicación Google Meet utilizando el siguiente enlace: http://meet.google.com/ner-vgkn-sqx


¡Los esperamos!

martes, 15 de septiembre de 2020

Clase Virtual 7

      ¿Cómo andan compañer@s? Este martes 15/09/2020 a las 11:15 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, junto a la profe Vanesa y una invitada especial que nos va a hablar sobre empleo y trabajo, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace:  https://meet.google.com/ner-vgkn-sqx


Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos en un rato!

viernes, 4 de septiembre de 2020

Clase Virtual 6

   ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 04/09/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales junto a la profe Mónica Visenti a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: https://meet.google.com/wbh-vfrr-ehb

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos en un rato!

viernes, 21 de agosto de 2020

Clase Virtual 5

  ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 21/08/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales junto a la profe Mónica Visenti a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: https://meet.google.com/cva-dcbd-wqu

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos en un rato!

viernes, 7 de agosto de 2020

Clase Virtual 4

 ¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 07/08/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos!

miércoles, 8 de julio de 2020

Clase Virtual 3

¿Cómo andan compañer@s? Este Miércoles 08/07/2020 a las 14:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Recuerden la noticia que tienen que llevar para debatirla en clase.

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos!

miércoles, 1 de julio de 2020

Actividad - Buscar una noticia interesante para la Clase Virtual

¿Cómo andan compañer@s? Espero que todo les este saliendo genial.

Les dejo nuevamente la consigna para la clase virtual, ya que la semana pasada no lo llegamos a hacer. La semana que viene (El Miercoles 8/7 para ser más específicos) tendremos una nueva Clase Virtual de la materia, para la misma, les propongo la siguiente actividad:

Consigna: Buscar una noticia que te parezca interesante no sólo para vos sino también para tus compañeros, leerla, analizarla, buscar otras notícias más sobre el tema para profundizar, el día de la clase virtual las vamos a socializar entre todos, para lo mismo podes escribir un resumen o usar algunas notas como ayuda-memoria, para los que tengan Pc pueden realizar un PowerPoint para ayudarse o bajar la noticia a Word y subrayarla, para presentársela al resto (Compartiendo pantalla). La idea es debatir las noticias que van a ir presentando. Además de hacer un resumen de la noticia, pensar 3 preguntas sobre la misma para hacer a los compañeros y despertar el debate (No hagan preguntas fácticas estilo Preguntados, sino preguntas para pensar y reflexionar, preguntas para avivar el debate). La noticia que elijan puede ser la que ustedes quieran, puede ser polémica o no, del tema que ustedes deseen, el único límite es que resulte interesante para vos y despierte un poco de curiosidad o interés en los compañeros.

Fecha límite para encontrar una noticia que les cope: 07/07/2020

Si tienen dudas o no saben qué noticia utilizar, envíen correo electrónico a profedietze@gmail.com y  les doy una mano.

¡Les dejo un saludo enorme y espero que tengan una semana genial!

lunes, 22 de junio de 2020

Clase Virtual 2

¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 26/06/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos el Viernes!

martes, 16 de junio de 2020

Actividad - Presentar una noticia y debatirla

¿Cómo andan compañer@s? Espero que todo les este saliendo genial.
La semana que viene (El viernes 26 para ser más específicos) tendremos una nueva Clase Virtual de la materia, para la misma, les propongo la siguiente consigna:

Consigna: Buscar una noticia que te parezca interesante no sólo para vos sino también para tus compañeros, leerla, analizarla, buscar otras noticias más sobre el tema para profundizar, el día de la clase virtual las vamos a socializar entre todos, para lo mismo podes escribir un resumen o usar algunas notas como ayuda-memoria, para los que tengan Pc pueden realizar un PowerPoint para ayudarse o bajar la noticia a Word y subrayarla, para presentársela al resto (Compartiendo pantalla). La idea es debatir las noticias que van a ir presentando. Además de hacer un resumen de la noticia, pensar 3 preguntas sobre la misma para hacer a los compañeros y despertar el debate (No hagan preguntas fácticas estilo Preguntados, sino preguntas para pensar y reflexionar, preguntas para avivar el debate). La noticia que elijan puede ser la que ustedes quieran, puede ser polémica o no, del tema que ustedes deseen, el único limite es que resulte interesante para vos y despierte un poco de curiosidad o interés en los compañeros.


Si tienen dudas o no saben que noticia utilizar, envíen correo electrónico a profedietze@gmail.com y  les doy una mano.

¡Les dejo un saludo enorme y espero que tengan una semana genial!

martes, 9 de junio de 2020

Clase Virtual

¿Cómo andan compañer@s? Este Viernes 12/06/2020 a las 10:00 horas tenemos clases virtuales a través de Google Meet, para ingresar al aula virtual se utiliza el siguiente enlace: meet.google.com/rjk-hria-zen

Espero que todos puedan ingresar. ¡Nos vemos el Viernes!

martes, 2 de junio de 2020

Continuamos con el TP Nº5 (Redactar una nota periodística)

¿Cómo andan gente? Espero que todo tranquilo. 

Vamos a continuar con la redacción de la nota periodística. Recuerden que la única condición: Tiene que ser sobre la actualidad (Un tema reciente). La extensión mínima serán 2 carillas, en letra tamaño 12. Se pueden incluir imágenes y vídeos (Estaría bueno que incluyan vídeos porque quiero hacer una revista interactiva). Se puede hacer de a 2. INCLUIR NOMBRES Y APELLIDOS dentro del TP. 


  • Algunas sugerencias de temas para que escriban:
  • La cuarentena y los anticuarentena
  • Los femicidios que no descendieron durante la cuarentena
  • La locura global que produjo el coronavirus
  • Las teorías de conspiración sobre el virus
  • Cómo funciona el virus y como cuidarse,
  • Como matar el aburrimiento
  • Una critica a la "educación virtual"
  • La muerte de Luis Espinoza por parte de la policía de Tucuman
  • La muerte de George Floyd por parte de la policia en EEUU y las protestas que despertó.
  • Las palabras de Donald Trump llamando al ejército para "aplastar" las protestas.
  • El primer vuelo tripulado de las naves de Space X hacia la Estación Espacial Internacional.
  • La denuncia por espionaje ilegal durante el macrismo.



Vayan para donde ustedes deseen, escriban algo interesante y copado.


Fecha limite:  09/06/2020
Se entrega en el formulario del enlace:

martes, 26 de mayo de 2020

TP Nº5 - Vamos a escribir una nota periodística

¿Cómo andan gente? Espero que todo genial. 

Para estas semanas les voy a pedir que escriban una nota periodística para la revista de la escuela junto a otro compañero, pueden hacerla como ustedes deseen, la temática es libre, única condición: Tiene que ser sobre la actualidad (Un tema reciente). La extensión mínima serán 2 carillas, en letra tamaño 12. Se pueden incluir imágenes y vídeos (Estaría bueno que incluyan vídeos porque quiero hacer una revista interactiva). Recuerden que se puede hacer de a 2. INCLUIR NOMBRES Y APELLIDOS dentro del TP. 

Pueden escribir sobre lo que ustedes deseen: Sobre la cuarentena, los femicidios, la locura global, las teorías de conspiración sobre el virus, cómo funciona el virus, como cuidarse, como sobrevivir, como matar el aburrimiento, una critica a la "educación virtual", vayan para donde ustedes deseen, escriban algo interesante.


Fecha limite:  09/06/2020
Se entrega en el formulario del enlace:

martes, 19 de mayo de 2020

Un repaso de todo lo que hicimos hasta ahora mientras realizan la actividad pendiente.

¿Cómo andan chic@s? Espero que todo les este saliendo lo mejor posible, ojala podamos vernos pronto en las aulas.

Antes que nada, hagamos un repaso de todas las actividades que hicimos hasta ahora, así l@s compañer@s que no entregaron aún o no hicieron alguna actividad, sepan que es lo que deben y tienen que hacer:
  1. Trabajo especial por suspensión de clases (Guía de preguntas sobre el caso de Fernando Báez Sosa, se hace en el siguiente enlace: https://cmpb5bcomunic.blogspot.com/2020/03/como-estan-chicxs-espero-que-esten.html)
  2. 2da actividad por suspensión de clases (Había que escribir un texto reflexivo sobre los despidos en Techint, lo encuentran en el siguiente enlace: https://cmpb5bcomunic.blogspot.com/2020/04/2da-actividad-por-suspension-de-clases.html)
  3. Trabajo Práctico Nº3 (Como nos mienten los medios - Era un trabajo donde tenían que buscar noticias donde ustedes noten que les están mintiendo - Encuentran la consigna en el siguiente enlace: https://cmpb5bcomunic.blogspot.com/2020/04/tp-n3-como-nos-mienten-los-diarios.html)
  4. Trabajo práctico Nº4 (Ensayo: La problemática de genero desde la comunicación, tienen que escribir un ensayo utilizando el texto dado analizando la problemática de genero en la cultura y los medios, lo encuentran aquí: https://cmpb5bcomunic.blogspot.com/2020/05/trabajo-practico-n4-ensayo-la.html)


Los que ya hicieron estas actividades, concéntrense en la nueva actividad, los que deben cosas, entregarlas, algunas actividades hay que resolverlas en la página y otras las pueden enviar a mi correo: profedietze@gmail.com

martes, 12 de mayo de 2020

Trabajo Práctico Nº4 - Ensayo: La problemática de genero desde la comunicación.

¿Cómo andan compañer@s? Espero que todo les este saliendo genial. Ojalá podamos vernos en las aulas dentro de poco.

Para estas semanas vamos a comenzar a trabajar un texto un poco más complejo, este texto es también un experimento para ver si están preparados para un texto universitario; no se asusten, es solo un texto introductorio, no es difícil, pero tiene un escalón más de dificultad que quizás un manual de secundaria; entonces, si lo comprenden y no les resulta difícil, ya están preparados para los textos de la Universidad, si no llegan a comprenderlo del todo, tenemos que ponernos a trabajar en pos de ese objetivo, para que estén preparados para la Universidad.
El texto que van a necesitar (Las palabras tienen sexo - Introducción al periodismo con perspectiva de género) lo van a encontrar en el siguiente enlace: 
https://drive.google.com/file/d/1OAmygCDpBCEZRibWVT1-o1kE-1SXJMgS/view?usp=sharing
El libro trata sobre la cuestión de genero, sobretodo la mirada que la sociedad tiene sobre las mujeres y su participación dentro de la ciudadanía y como se ve esto reflejado en el ambiente de la comunicación y específicamente, el periodismo. El libro es una antología de distintos textos y autoras y autores, el que vamos a utilizar es el que se encuentra después de la introducción, se titula "Sujetos, política y ciudadanía" de Diana Maffia (Paginas 15 a 33), es un texto muy interesante, que va reflexionando sobre la cuestión de genero en distintos ambientes, la familia, la ciudadanía, la religión, los contratos sociales, la sexualidad y los medios. A medida que vayan leyendo anoten los pensamientos que surjan, los sentimientos, las ideas, todo eso va a servir para escribir el ensayo. 
Consigna: Utilizando las paginas 15 a 33 del libro "Las palabras tienen sexo", redactar un ensayo libre analizando dicho texto y las problemáticas de las mujeres en nuestra sociedad, medios, familia, ciudadanía, religión, etc. Pueden adoptar el punto de vista que deseen. Deben citar al menos cinco frases del texto. Extensión mínima 2 carillas, letra tamaño 12. Incluir nombre y apellido. Incluir una conclusión personal.

Ahora, ¿Qué es un ensayo? Aquí se los explico.
Según el diccionario un ensayo es “Un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito”. Definición extraña, vamos a explicarlo mejor: Un ensayo es un tipo de escritura que expone una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema concreto de gran interés para el autor (En este caso, el tema se los doy yo: Analizar el texto y las problemáticas de las mujeres en nuestra sociedad ). La finalidad de un ensayo es expresar tu propia opinión basada en investigaciones y conocimientos personales, pero haciéndolo interesante para los posibles lectores. Un ensayo es, también, un escrito libre, esto quiere decir que el tema sobre el que trate dicho escrito podrá ser libre y personal o, si el tema ya fue dado por el profesor, lo que será libre y personal es el enfoque, el contenido, la manera de trabajar dicho tema.
¿Por qué es interesante escribir un ensayo? Porque te va a permitir como autor manifestar tus ideas y opiniones sin tener que preocuparte por utilizar una estructura rígida predefinida ni tener que documentar exhaustivamente lo que contas.
¿Cómo empezar? Ya tienen el tema, hay que leer (Recuerden que les deje un texto para lectura) e ir tomando notas, las notas son muy importantes porque serán las que van a repasar mientras escriben el ensayo, como los pensamientos, sentimientos y reflexiones son muy importantes, si leen algo que los hace enojar o los pone tristes, anótenlo, todo eso sirve para luego poder volcarlo al texto.
¿Cuáles son las partes en las que se divide un ensayo? Aunque como dijimos anteriormente, un ensayo es un escrito libre que no se somete a rígidas normas, sobretodo en lo que respecta a su redacción, sí es importante antes de comenzar a escribir respetar una clásica estructura común:
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusión
¿Qué se incluye en cada una?
1) INTRODUCCIÓN: ¿Qué debe de quedar claro en la introducción de un ensayo? Fundamentalmente dos cosas: La presentación del tema que se va a abordar, por un lado; y la forma en que será enfocada por el autor, por el otro lado. Pensá que un ensayo es como empezar a leer una novela, si no te enganchaste en la primera página, es probable que no la sigas leyendo, sean sorprendentes, sean llamativos en la introducción. Tenes que exponer el tema de una forma que consiga captar la atención del lector y sienta ganas de seguir leyéndote hasta el final. En esta primera parte tenes que mostrar no solo el tema, sino también tu postura sobre el mismo, tu opinión.  Si se tratase de un ensayo científico, tendrías que exponer una teoría o hipótesis que ofrece la solución a un problema para posteriormente defenderla mediante la aportación de pruebas y opciones 100% objetivas (Pero eso lo dejamos para más adelante).
2) DESARROLLO DEL CUERPO: Esta parte abarcará el contenido principal del ensayo, los argumentos que harán crecer la idea principal expuesta en la introducción. Una vez que captaste la atención del lector con una interesante introducción, el siguiente paso será argumentar y plantear determinadas cuestiones relacionadas, basándote en otras fuentes que pueden ser: libros, revistas, entrevistas, medios digitales, etc. El desarrollo del cuerpo, será la parte más extensa del ensayo, representa un 80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información relevante que queramos exponer. No por ser extensa debe resultar pesada, tenemos que intentar amenizarla todo lo posible, tené en cuenta que los ensayos se escriben para el público general y no para el público especializado. También el desarrollo, es el momento de darle forma a nuestras opiniones y valoraciones personales sobre el tema, es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre sí para que exista una coherencia. Si se tratase de un ensayo científico, en el desarrollo se mostrarían las pruebas que certifiquen la hipótesis presentada en la introducción. Diferentes teorías, bibliografía, elementos probatorios, etc, todo cabe en esta parte. Si fuese un ensayo argumentativo, nos tocará en el desarrollo, defender la tesis inicial basándonos en nuestra propia opinión y experiencia, así como en otras afines, desmontando argumentos contrarios.
3) CONCLUSIÓN: La conclusión será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea expuesta anteriormente. En esta parte se resumirán por un lado los argumentos expuestos más relevantes y por otra, vas a dejar totalmente clara cuál es tu postura final. La conclusión debe de ser breve y concisa. Es la parte en la que reafirmarás todo lo dicho. En un ensayo científico, la conclusión reafirma de forma definitiva la teoría o hipótesis de la introducción. En uno argumentativo, se resumirán las ideas principales que queremos queden grabadas en la mente del lector.
Resumiendo: Un ensayo es un ejercicio del pensamiento, así como los actores ensayan antes de una obra o un artista ensaya antes de pintar un cuadro, el ensayo escrito es una práctica para un escrito más complejo en el futuro, de un ensayo puede nacer una monografía o un libro. No hay límites para las opiniones y reflexiones, no se preocupen, sean libres dentro de este tema.

Entonces, repasemos la consigna: Utilizando las paginas 15 a 33 del libro "Las palabras tienen sexo", redactar un ensayo libre analizando dicho texto y las problemáticas de las mujeres en nuestra sociedad, medios, familia, ciudadanía, religión, etc. Pueden adoptar el punto de vista que deseen. Deben citar al menos cinco frases del texto. Extensión mínima 2 carillas, letra tamaño 12. Incluir nombre y apellido. Incluir una conclusión personal. Recuerden que SUS OPINIONES Y REFLEXIONES ES LO MÁS IMPORTANTE DE UN ENSAYO (Incluirlas)

Cualquier duda me escriben a: profedietze@gmail.com
Fecha limite de entrega: 26/5/2020
El ensayo se entrega en el siguiente formulario:
https://forms.gle/cvKob1cjFKbT76GYA

martes, 5 de mayo de 2020

Notas y comentarios de las últimas actividades

¿Cómo andan chic@s? Espero que todo muy bien.
Estoy notando que hay muchos chicos y chicas que aún no entregaron trabajos, por eso les voy a proponer, esta semana, no sumar más nada para que puedan ponerse al día. Los que aún deben trabajos o actividades, háganlos, no importa si se pasó la fecha, háganlos igual.
Los que estén al día, vayan haciendo el último trabajo para entregarlo.
También pude haber cometido algún error y se me pasó algún TP que no corregí, si es así, envíenmelo nuevamente.
Toda consulta o trabajo adeudado, se envía a: profedietze@gmail.com
Abajo dejo la planilla con las calificaciones de las últimas actividades.


jueves, 30 de abril de 2020

Algunos consejos y herramientas para el TP Nº3 (Vamos a darle una semana más)

¿Cómo andan chic@s? Perdón que postee tan tarde, anduve sin luz. Vamos a darle una semana más a los trabajos Nº3. Los que ya lo entregaron, descansen o aprovechen para ponerse al día con otra materia, los que no lo entregaron, háganlo.

A los que se les complica el tema de darse cuenta si una noticia es falsa o no, observen en las noticias los siguientes detalles (No alcanza con leer solo los titulares, hay que leer adentro de la noticia también): Si no tiene autor, es dudosa, al NO estar firmada por nadie, se puede decir cualquier cosa, total ¿a quien se lo vas a reclamar?. Si tiran datos sin fuentes es una mentira, por ejemplo: Alguien dijo..., un funcionario comentó..., alguien cercano al presidente nos dijo..., también se aplica al momento en el que se las noticias usan algún porcentaje inventado, sin fuentes, por ejemplo: El 80% de los estudiantes son vagos...; ¿Quien hizo ese estudio? ¿Fuente? ¿Datos? ¿Origen de la encuesta? ¿Algo? Les dejo un ejemplo visual de como se usó el "alguien dijo..." en un caso muy importante, que terminó siendo un femicidio (Imagina que sos familiar de Araceli, ¿Cómo te sentirías con esta noticia?):

También se puede mentir con el "punto de vista", tanto en una nota escrita como en una fotografía, les dejo una foto del Príncipe William de Inglaterra haciendo "F*ck you" (Supuestamente) publicada en medios ingleses:
Y la foto real, donde se ve claramente que estaba haciendo otra seña con los dedos y la mentira de los medios (Obviamente, esta segunda foto sólo fue publicada en Internet por su autor, los diarios no la levantaron): 

Cada vez que lean una noticia, usen las herramientas mentales que propone la siguiente infografía, la cuestión de investigar las fuentes, leer más allá del titular, chequear al autor, sumar fuentes adicionales (Si aparece en un solo medio, puede ser una noticia sospechosa), considerar el sesgo (Todos los medios tienen un recorte ideológico, algunos hacia la derecha, otros hacia la izquierda):

Y otra infografía, esta se explaya un poco más, presten atención a la guía de preguntas que figura en el punto 2:

Por ultimo, hay organizaciones que se dedican al chequeo de noticias falsas, mírenlas por supuesto, pero no usen material directamente, en el TP analicen CON SUS PALABRAS donde esta la mentira, aquí algunos enlaces a dichas organizaciones:
Espero que todo esto les sirva, no solo para el TP sino también para ustedes, para que no les mientan, para que formen sus propias verdades y para que entre todos construyamos un mundo más real.

Fecha limite: 5/5/2020


El TP se entrega en el siguiente enlace (No hace falta que ambos miembros del grupo lo envíen, con que lo haga uno y escriba el nombre y apellido de ambos, alcanza): 




martes, 21 de abril de 2020

TP Nº3 - Como nos mienten los diarios.

TP nº 3 por suspensión de clases

Observatorio de la Comunicación, cultura y sociedad
Prof. Nicolás A. Dietze



¿Como andan compañer@s? Espero que llevando esta situación lo mejor posible.

En el siguiente trabajo iremos analizando las noticias falsas que se están divulgando sobre el tema del Coronavirus y como los medios fueron trabajando el tema. Lo que se busca en este trabajo es que activen la mirada critica, que no se dejen engañar, que logren detectar las mentiras que nos cuentan en la cara y solo sirven para vender, generar pánico o alguna operación política.

Por esto les planteo la siguiente actividad para esta semana:

Consigna: Ponte de acuerdo con un compañero (Este trabajo se realiza de a 2) y recolecten al menos 4 noticias sobre el coronavirus, donde puedan observar que les están mintiendo o no son del todo verdaderas. Utilizando como base lo leído y estudiado la semana pasada, analizar las noticias que eligieron. NO tienen que incluir las noticias completas en el TP, sólo una captura de pantalla de los titulares con la imagen editada, en la captura tienen que marcar donde ustedes ven que se miente, adjuntan la imagen en el TP y debajo de la imagen tienen que analizar las mentiras que se van observando. Revisen lo que estudiamos la semana pasada, ahí tienen ejemplos de lo que les pido y varios periódicos que recomiendo que revisen. Finalizar el TP con una conclusión CONJUNTA de ambos miembros del equipo. Incluir NOMBRES Y APELLIDOS.

ANTES DE HACER EL TP RECOMIENDO VOLVER A REVISAR LO QUE LES ENVÍE LA SEMANA PASADA, LES VA A SERVIR PARA DARSE CUENTA DONDE LES MIENTEN.

El TP se entrega en el siguiente enlace (No hace falta que ambos miembros del grupo lo envíen, con que lo haga uno y escriba el nombre y apellido de ambos, alcanza): 

martes, 14 de abril de 2020

3er Actividad por suspensión de clases.

¿Como andan compañer@s? Espero que llevando esta situación lo mejor posible.
En el siguiente trabajo iremos analizando durante las próximas semanas las noticias falsas que se están divulgando sobre el tema del Coronavirus y como los medios fueron trabajando el tema. Lo que se busca en este trabajo es que activen la mirada critica, que no se dejen engañar, que logren detectar las mentiras que nos cuentan en la cara y solo sirven para vender, generar pánico o alguna operación política.

Por esto les planteo la siguiente actividad para esta semana:

Consigna: Utilizando como base el vídeo dejado más abajo, el cual analiza de forma crítica como los medios de España sobretodo, pero también de América, junto a sus gobiernos, fueron utilizando el tema del Coronavirus, lo que resulta interesante del vídeo no es solo el análisis, sino sus participantes, uno de etnia china y el otro europea. A partir del visionado del vídeo, ir recolectando noticias de los medios locales (Recomiendo: ClarinLa Nación e Infobae) donde ustedes vean o sientan que les están mintiendo. Presten atención a como están armados los titulares, los epígrafes, los subtitulos, lo que llama más la atención y lo que menos, las palabras que usan, recuerden, sean críticos. Las noticias recolectadas serán usadas para la redacción de un texto escrito, analizando y criticando como los medios trabajaron el tema del Coronavirus.

Vídeo para pensar y analizar:



Esta imagen ayuda a observar que tenemos que tener en cuenta:






















Otra imagen que nos muestra de que modo se cuenta una mentira, observen que la mayoría son datos tirados al aire sin ningún tipo de sustento:

Otra imagen que, a través del humor, critica los titulares de algunos diarios durante la crisis económica de los últimos años, a esto se le llama periodismo "amarillista":







































Durante esta semana vean el vídeo, piénsenlo y vayan recolectando noticias para realizar la actividad de la semana próxima.


domingo, 5 de abril de 2020

Notas y comentarios del TP 1

En la siguiente tabla están detalladas las notas y comentarios del primer TP.
Quienes no entregaron tienen hasta 10/04/2020 para hacerlo.
Cualquier duda escriben al mail: profedietze@gmail.com
¡Espero que todo les este saliendo lo mejor posible!


jueves, 2 de abril de 2020

2da Actividad por suspensión de clases


2da Actividad por suspensión de clases
Observatorio de la Comunicación, cultura y sociedad
Prof Nicolás Dietze
 
Fecha de entrega: 10/04/2020 Se entrega (Se sube el archivo) en el siguiente formulario:https://drive.google.com/open?id=1AOywUDaE4Tyz0ydHfwRB4CkqIR8fPYdWYlgq-d177yI

Enlace con las consignas y las notas periodísticas
https://drive.google.com/open?id=1B349L9ShY61ccdkJUfWZ4QU099xZ3d0r
 ¿Cómo están chicxs? La idea de este trabajo es escribir un texto de opinión libre a partir de las notas presentadas. El tema en cuestión es el despido de los trabajadores de la empresa Techint. Les presento 2 notas distintas, una escrita por un periodista de Página 12 y la otra por un periodista de Infobae, ambos periódicos tienen ideologías muy distintas, en el texto que tienen que escribir, no solo me gustaría leer la opinión que les genera estos despidos, sino la opinión que tienen de la Empresa Techint (Es un holding internacional, o sea, una empresa gigante dueña de otras empresas más pequeñas, además de ser la empresa más grande de Argentina, investiguen el resto), su accionar, su ideología y su relación con los políticos, además sería interesante que analicen el enfoque distinto que estos periódicos realizan sobre un mismo tema, cuestionando la subjetividad de los que deberían informar.Lo importante: Mostrar que piensan ustedes sobre estos temas, sus opiniones y reflexiones.
Algunas preguntas para ayudar al pensamiento (No hay que responderlas, solo son para ayudar a pensar el texto que tienen que escribir):
¿Tan pequeña es Techint que se ve obligada a despedir trabajadores?·      ¿Qué dice esto al resto de los trabajadores argentinos?
·      ¿Debe el gobierno interceder entre Techint y los trabajadores?
·      ¿De qué lado tiene que ponerse el gobierno (Del lado de Techint o los trabajadores)?
·      ¿Qué economía nos espera después de esta crisis de salud?
·      ¿Qué ideología tendrá Pagina 12 y cómo influye eso en su presentación de las notas?
·      ¿Qué ideología tendrá Infobae y cómo influye eso en su presentación de las notas?
·      ¿Y la verdad dónde queda?
·      ¿Las empresas podrán influir en los medios de comunicación?
·      ¿Está bien que los medios que informan sean tan subjetivos?
·      ¿Es posible lograr la objetividad total?
·      ¿Qué es una “ideología”?
·      ¿Marcan nuestras ideologías nuestros pensamientos?
·      ¿Y qué pasará con los trabajadores?
 Extensión mínima: 1 carilla A4, letra tamaño 14.
Incluir: 1 Titulo interesante que encabece la nota, autor, una conclusión al final de la nota, se puede incluir 1 imagen si lo desean.
  Fecha de entrega: 10/04/2020

miércoles, 18 de marzo de 2020

Trabajo especial por suspensión de clases

¿Como están,chicxs? Espero que estén viviendo esta psicosis social con pocos nervios. Estas semanas vamos a trabajar desde acá, cualquier duda o preguntan la hacen acá mismo y la responderé lo antes posible.
Este va a ser el primer TP. Tiene nota. La idea es pensar y reflexionar leyendo dos notas periodísticas sobre el caso de Fernando Baez Sosa en Villa Gesell. Las preguntas están dentro del mismo archivo. Igual las dejo más abajo, pero tengan en cuenta que dentro del archivo van a encontrar las preguntas y las notas periodísticas para responder dichas preguntas.

Se puede entregar a mi mail: profedietze@gmail.com

Archivo con las notas y las preguntas: https://drive.google.com/open?id=1_-qYgq8YYOvchcidEf70mi6nn3DOWdP6


Guía de Preguntas:

1)      Leer ambas notas periodísticas.
2)      Redactar 5 pensamientos que te haya dejado cada nota.
3)      Pensar y escribir una definición personal y “filosófica” de los conceptos “Violencia” y “Violencia Social”
4)      La nota 1 hace algunas preguntas que estaría bueno pensarlas y responderlas para poder debatirlas luego en el aula:
a)       ¿Es Fernando también víctima del patriarcado?
b)      ¿Era Fernando un varón “débil”?
c)       ¿Estaba fuera de los parámetros de la masculinidad hegemónica impuesta?
d)      ¿Es una violencia irracional? ¿Animal, pulsional, desbocada? ¿Sin sentido? ¿O por el contrario la violencia ejercida ante ese otro es un capital simbólico que se enlaza con lógicas de aguante, poder y un orden taxonómico “entre machos?
e)      ¿Hay componentes de clases? ¿Xenófobos? ¿Homofóbicos? ¿Se extendieron los límites para ejercer la violencia contra otro?
5)      La Nota 1 toca varios temas fundamentales, resumilos en un listado de 8 palabras.
6)      Pensar y responder sobre la Nota 1:
A)      Pensar el siguiente extracto y explicarlo: “Entramos, como sostiene Foucault, en la etapa de la ortopedia social. Hombres, mujeres, niñas y niños son moldeados de determinada manera, se adiestran comportamientos, deseos, formas de decir y de estar. Se estima una trayectoria. Y dentro del proyecto de la modernidad también el cuerpo es objeto y blanco de poder. Un cuerpo que es explorado, desarticulado y recompuesto, asistimos al nacimiento de la anatomo- política, del cuerpo-máquina. El cuerpo, entonces, como un arma. Cuerpos entrenados para la fuerza, para el ejercicio de la violencia, para extender sus potencias, de ejercicio y resistencias.”
B)      Reflexionar sobre el siguiente extracto e incluir tus pensamientos: “Los asesinos de un joven sorprendido de espaldas convocan a la víctima sacrificial que el patriarcado les ofrece para su placer. La satisfacción que obtuvieron les permite disfrutar del trofeo que los viriliza como grupo y los consagra como campeones de la crueldad.”
C)      ¿Cuáles son las “soluciones” que plantea la nota? ¿Qué pensás sobre esto?
D)      ¿Qué temas no trabaja la nota y son importantes para resolver esta cuestión?
E)       Reflexionar y responder: ¿Cómo afecta tu vida la cuestión violencia-machismo-patriarcado-sociedad?
7)      Pensar y responder sobre la Nota 2:
a)       ¿De qué modos distintos y similares ambas notas tocan el tema de “la violencia”?
b)      Resumir la Nota 2 en 8 pensamientos.
c)       Pensar y explicar el siguiente extracto: “Puesta en escena del odio de clase, de la negación de la diferencia a fuerza de golpes y patadas certeras. No es nuevo, es la reiteración de la agresividad, de la matriz de la discriminación, del odio encarnado.”
d)      Pensar y reflexionar sobre el siguiente extracto: “…que miremos desde una perspectiva de género y entendamos que buena parte de la violencia actual responde a mandatos de la masculinidad hegemónica. Mandatos que aprendemos cada día de algún modo. Mandatos que arrancan quizá cuando nuestra familia recibió la noticia: es un varón.”
e)      Reflexionar y responder: ¿Sufriste o fuiste testigo de estos “mandatos de masculinidad” de la que habla la nota? Desarrollar.
8)    Utilizando ambas notas realizar un “mapa/cuadro conceptual” con todos los conceptos e ideas que plantean.
9)    Pensar 5 preguntas que no estén respondidas en las notas.
10) A modo de conclusión redactar una nota periodística sobre el caso de Fernando, la violencia y lo que vos quieras, incluir tus pensamientos y reflexiones, posibles soluciones y preguntas a la sociedad. Incluir un título y una conclusión personal. La extensión debe ser de 500 palabras (Una carilla aprox. en letra 12).         
Fecha de entrega: 01/4/2020